Usos y ventajas del suelo poroso

5 de enero de 2016

Como bien sabes, hay muchos tipos de baldosas y suelos realizados con materiales de última generación. Las ventajas del azulejo poroso son increíbles, en especial para aquellos aficionados a los materiales extraordinarios. Aquí te muestro estas grandes ventajas para que las tengas en cuenta de ahora en adelante.

Ventajas del azulejo poroso: Las 3 más importantes

limpiar suelo poroso

Las ventajas del azulejo poroso son muchas y dentro de todos los rubros especiales. Aquí te voy a mostrar por qué obtener estos tipos de materiales para tu hogar, oficina o exteriores:

El pavimento poroso es una baldosa elegante

Los azulejos porosos evitan que la luz se refleje de una manera constante. Aunque suene a desventaja para habitaciones especialmente oscuras, el casi nulo reflejo de estos materiales lo hacen ver elegante y majestuoso. Es ideal para salas de estar o para el comedor, áreas comunes normalmente transitadas por visitantes.

Si quieres un toque más elegante, un color oscuro, como el café o el negro, le dará un toque especial.

Un material muy seguro

Sin duda los clientes buscan baldosas porosas gracias a que es un material muy seguro. ¿Por qué? Simplemente porque evita esos resbalones que han costado vidas. El material poroso no será para baños, pero el patio o la cocina se verán muy beneficiados.

El aspecto antideslizante es una ventaja en ventas, sobre todo cuando en el hogar hay personas mayores. No importa el grado de porosidad, es un material seguro.

Con el suelo poroso se evita el levantamiento

Los poros son pequeños agujeros que, entre otras cosas, son liberadores de aire y humedad. Esto es especialmente genial cuando vives en un sitio con calor extremo o frío insoportable, ya que este tipo de suelos evita que el azulejo se levante.

Estas son las grandes ventajas del azulejo poroso.

Uno de los grandes problemas que se tiene con un suelo de azulejo es que puede llegar a ser muy resbaloso. Muchos accidentes han paso en épocas de lluvia o después de limpiar, ya que la suela de tu zapato no da el suficiente agarre y el suelo liso afecta la física y la gravedad. El suelo de azulejo áspero o poroso puede ser la mejor opción.

¿En qué lugar puedo colocar el pavimento poroso?

pavimento poroso

Te mencionaré 3 sitios en donde va perfecto el suelo de azulejo áspero. No importan los materiales, lo que verdaderamente interesa es la seguridad de los clientes y evitar posibles problemas futuro. Es un tema que todo arquitecto y diseñador de interiores debe de conocer.

Baldosa porosa en el baño

Como te has de haber imaginado, el baño es el sitio que tiene una gran cantidad de agua, inclusive con jabón. Según estudios de seguridad, es el cuarto de la casa que más accidentes provoca, y uno de los grandes factores son los azulejos y baldosas lisos o de mala calidad.

Un suelo áspero de salvará de muchos sustos.

Suelos porosos en áreas puntuales del jardín

Esto se acentúa si tienes piscina o césped. Colocar un suelo de azulejo áspero en esta zona es la mejor opción. Recuerda que no hay techo que logre cubrir la lluvia en su totalidad, y por esa razón será necesario esta acción, más si hay niños pequeños en casa que incluso pueden morir en un accidente provocado por un piso liso o de mala calidad. Puedes encontrar más información en baldosas hidráulicas para exterior.

Azulejo poroso en la cocina

No importa si hablamos de cocina industrial o aquella casera que se utiliza una vez al día, colocar materiales ásperos será de gran utilidad. Además de la humedad y el agua, en la cocina suele haber manchas de aceite, por lo que la seguridad puede verse afectado.

También puede interesarte el siguiente artículo de alfombras con baldosas hidráulicas.

¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos

Contacta con nosotros