¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros
En primer lugar, es importante que sepamos qué es el azulejo. Consiste en una cerámica que tiene una cara vidriada. Esto se consigue aplicando una capa de esmalte en la cocción.
Este aspecto visual los hace más atractivos que la baldosa clásica. Sin embargo, los métodos de producción son muy parecidos. Si bien parece que ya se producían en Mesopotamia, no llegaron a Europa hasta la conquista islámica de la Península Ibérica. Países como Portugal se han especializado en la producción de azulejos, que es una de las industrias artesanales más importantes.
Podemos decir que los azulejos hidráulicos responden al canon de baldosa hidráulica. No obstante, los tipos de fabricación son diferentes. Por ejemplo, el azulejo hidráulico es una baldosa que, mediante el proceso de vidriado, busca parecerse a las baldosas hidráulicas clásicas. En este caso, no se utilizaría la prensa hidráulica para la fabricación.
Los azulejos hidráulicos pueden ser de motivos geométricos, florales, antropomorfos, zoomorfos, mudéjares y publicitarios. Explicamos con más detalle las distintas tipologías. En cualquier caso, has de tener en cuenta que, a veces, intentar imitar el efecto de las baldosas tradicionales hidráulicas.
Los azulejos geométricos son un tipo de baldosa hidráulica que ofrece una buena imagen para baños o cocinas. Es el diseño más sencillo que existe y, tradicionalmente, se utilizaba como estándar.
Un azulejo floral es una opción interesante si buscas motivos naturales que den un toque diferente a tu estancia. Por su versatilidad, este diseño casa bien con terrazas, baños, cocinas o fachadas exeriores.
Esta es una de las tipologías más conocidas y que más destacan. También se denominan figurativos y aparecieron en los Países Bajos durante el siglo XVII. Los azulejos antropomorfos se utilizan con mucha frecuencia en las fachadas de las casas en Portugal y España, pero también para estancias de interior y terrazas. Normalmente se utilizan motivos humanos o, más frecuentemente, se reproducen imágenes de santos o vírgenes.
Esta tipología de azulejo está íntimamente relacionada con el antropomorfo. Sin embargo, la diferencia está en que se centra en los motivos marinos (más habituales) y animales de caza. Su popularidad también es similar al antropomorfo, así como los lugares en los que se expone. Si es cierto que hay una división más clara según el lugar. Los azulejos con motivos marinos abundan más en los puertos de mar y los de animales de caza en el interior.
No podemos dejar de hablar del azulejo mudéjar, similar a la baldosa hidráulica del mismo tipo. Los motivos mudéjares huyen del vacío y suelen combinar los motivos geométricos y florales. Sin embargo, el principal aspecto que los distingue de los demás son la proximidad a formas islámicas. Aún hoy es relativamente habitual encontrarlos, sobre todo en las terrazas y fachadas de algunos edificios.
Son los más recientes y se generalizaron en España a mediados del siglo XX. No están muy extendidos pero aún puedes encontrar algunos comercios que los utilizan como artículo vintage. Son varias las empresas de referencia que los incluyeron, con resultados positivos.
Aunque son pocos los fabricantes de azulejos hidráulicos, es posible encontrar empresas que los proporcionan, aunque no hay muchos fabricantes en España. Recomendamos, además de comparar el precio, acudir a fabricantes especializados que te ofrezcan una amplia posibilidad de baldosas y azulejos.
En Mosaics Torra puedes comprar tus azulejos hidráulicos o baldosas hidráulicas. Además, si tuvieses una instalación anterior, la empresa también se responsabiliza de la restauración y mantenimiento de las baldosas existentes. Los azulejos hidráulicos o baldosas hidráulicas te ofrecen un resultado estético muy atractivo. Esta es la razón por la que, en los últimos años, se ha extendido su fabricación y comercialización.
¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros