¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros
En el post de hoy vamos a hablar sobre la colocación y el mantenimiento del Mosaico Hidráulico. Recordad que siempre recomendamos recurrir a un profesional para su instalación, igual que haríamos con cualquier otro tipo de pavimento.
Para la colocación del Mosaico Hidráulico hay que tener en cuenta la pavimentación de la base. No es lo mismo instalar en una planta baja que en una planta superior, como tampoco instalar baldosas hidráulicas dónde exista un forjado sanitario o dónde no lo haya. La humedad puede dañar nuestro precioso suelo hidráulico y llevarnos muchos quebraderos de cabeza, así que hay que tener-lo en cuenta a la hora de escoger el pavimento.
¿Pero si no tengo forjado sanitario puedo instalar mosaico? Claro, pero en este caso necesitaremos hacer un aislante con material plástico o aislantes convencionales de suelo de hormigón. De esta manera evitaremos posteriores filtraciones de humedad.
El Mosaico Hidráulico hay que instalarlo con cemento cola de color blanco flexible. Antes pero deberemos sumergir las baldosas de mosaico hidráulico en agua. Es importante colocar las baldosas hidráulicas con mucha precaución, i que quede a nivel ya que posteriormente estas no podrán rebajarse. Es muy importante instalar el mosaico hidráulico con juntas uniformes en el suelo, utilizando las “crucetas de plástico” para unir o separar el pavimento hidráulico, respetando así la distancia entre baldosas, dibujando un suelo hidráulico espectacular. Transcurridas 24horas desde la colocación, se tendrá que aplicar una lechada clara de cemento, procurando que penetre al máximo en las juntas.
Una vez finalizado todo el proceso de colocación del mosaico hidráulico durante un cierto periodo de tiempo, pueden observarse alguna desigualdad en la coloración y aparecer algunas pequeñas manchas blancas producidas por las sales que contiene el agua. Estas pequeñas manchas irán desapareciendo a medida que se lave el pavimento con agua y jabón neutro.
Además una vez finalizado y con el suelo seco, es muy importante realizar el tratamiento de impermeabilización, ya que nos permitirá mantener un suelo hidráulico limpio y perfecto. Este tema lo ampliaremos más adelante en un futuro post ya que es un tema sobre el que nos preguntáis bastante.
Otro punto a tener en cuenta es la limpieza periódica del mosaico hidráulico. Este es un suelo muy sufrido que requiere de poco mantenimiento pero hay que tener alguna pequeña precaución, como la de no utilizar detergentes fuertes ni ácidos. La limpieza de estos suelos hidráulicos debe hacerse mediante jabones neutros y agua.
Como fabricantes de mosaico hidráulico recomendamos realizar un mantenimiento básico periódico, como es añadir un tapón de cera en el agua de fregar para así mantener las condiciones óptimas del suelo de mosaico hidráulico. Además de abrillantar al menos una vez al año. Con estos consejos tendréis un ¡suelo hidráulico fantástico para años!
¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros