Como primera medida se debe procurar que la base donde se va a instalar la pieza del mosaico de pasta, se debe colar con 4 días previos, por lo menos. No es aconsejable colocarlos de inmediato luego de colar la base ya que podría mancha el mosaico.
Mosaico de pasta artesanal ¿Qué saber?
- Se recomienda que en cualquier remodelación o construcción se coloque en última instancia el mosaico. Si se coloca antes, se puede llegar a manchar con el trabajo diario de plomeros, pintores, carpinteros, electricistas y hasta los mismos albañiles.
- La pieza a colocar se debe mojar durante 15 minutos antes de colocarlo. El objetivo es saturar de agua el mosaico para que este no “chupe la humedad” del mortero., de otra manera puede llegar a aflojarse.
- Los mosaicos son productos artesanales y pueden contar con variaciones en el grosor, por lo que hay que tener cuidado para no afectar el nivel del piso.

- La separación entre pieza y pieza debe ser aproximado al grueso de la cuchara del albañil (1 a 2 mm). Ya instalado se procede a barrer y lavar el piso antes de sellar con el derretido (se prepara con agua y cemento blanco bien liquido con el fil de rellenar todos los resquicios).
- Luego de la colocación del derretido, se debe dejar secar toda la superficie de 2 a 3 semanas de dependiendo de muchos factores (época del año, planta baja o alta, zona geográfica, ventilación, etc.). Durante ese periodo de tiempo, se debe circunscribir el paso de la gente sobre el piso para evitar mancharlo o rallarlo antes del pulido.
Estos son los consejos para colocar el mosaico de pasta artesanal que siguen los profesionales de Torra Mosaics.
CATEGORIÁS RELACIONADAS
Baldosas antideslizantes
Historia del Panot de Barcelona
Baldosas de terracota
Baldosas de granito
Nuestras medidas de mosaico hidráulico
Losetas hidráulicas