Instalación y colocación baldosas hidráulicas

19 de julio de 2019

La instalación y colocación baldosas hidráulicas es una tarea que debe ser realizada por expertos en el tema ya que se trata de un proceso complejo que requiere de saberes específicos por el tipo de suelo que nos compete.

¿Estás pensando en optar por este pavimento para las superficies de tu hogar? En Torra te contamos paso a paso la instalación de la baldosa hidráulico y cuidado posterior para que tu casa se vea perfecta.

La instalación y la colocación baldosas hidráulicas es una tendencia actual

La instalación de mosaicos hidráulicos se ha convertido en tendencia en España, sobretodo en Barcelona debido a la impronta modernista que caracteriza a la ciudad.

Grandes obras arquitectónicas se erigen en las zonas más características y contienen entre sus muros baldosas hidráulicas que hoy en día son tan demandadas por los amantes del interiorismo.

Instalación y colocación de las baldosas hidráulicas

Sus colores y diseños nos recuerdan a otras épocas, nos retrotraen a otros tiempos y vuelven con fuerza en la actualidad debido a la calidad artesanal que las caracteriza y su versatilidad que permite adaptarlas a cualquier estilo decorativo.

Los diseños aportan gran personalidad a cualquier ambiente y, junto a la decoración y mobiliario, es posible destacar maravillosamente cualquier ambiente. De manera que son una elección estupenda para restaurantes, oficinas de trabajo, museos o espacios culturales,viviendas o cualquier local que desee impresionar a quienes lo visitan.

Instalación y colocación de las baldosas hidráulicas

Instalación de baldosa hidráulica: Paso a paso para realizarla

La colocación de este tipo de suelo no es una tarea sencilla que cualquier persona puede realizar. Es imprescindible haber recibido capacitación para hacerlo. En Torra Mosaicos comprendemos que una correcta instalación inicial garantiza un producto duradero y óptimo a lo largo de los años.

Instalación y colocación de las baldosas hidráulicas

Ante cualquier duda podemos aconsejarte sobre como colocar el mosaico hidráulico correctamente. Aquí van los pasos básicos para la colocación correcta de nuestras baldosas hidráulicas:

Pavimentación de la base

  • En el caso de no disponer de forjado sanitario, y con el fin de evitar posteriores filtraciones de humedad, se debe realizar el aislamiento con material plástico o aislantes convencionales de suelo de hormigón. El pavimento debe ser de 3 a 4 cm de espesor de hormigón, formado por 3 partes de arena, 3 partes de mezcla de piedra triturada y 1 parte de cemento Portland.
  • Preparar un suelo de hormigón, perfectamente nivelado y esperar a que se seque antes de colocar las baldosas.
  • En edificios de nueva construcción donde haya un forjado sanitario, no será necesario este aislamiento.

Colocación de la baldosa hidráulica

  • Colocar la baldosa hidráulica sobre una superficie bien nivelada, limpia y seca. Un sótano húmedo provocará la aparición de manchas de caliza en la superficie de la baldosa.
  • Aplicar cemento cola flexible (preferentemente blanco y de fraguado rápido) en el suelo y extender con una paleta con dientes. Aplicar del mismo modo cemento cola en la cara inferior de la pieza (“doble encolado”). Colocar las piezas y nivelarlas cuidadosamente intentando evitar cualquier resalto, posteriormente, las piezas no podrán rebajarse.
  • Hay que dejar una junta entre piezas de 1 a 2 mm, utilizando “crucetas de plástico” para obtener el espacio de junta indicado.
  • Se han de dejar las correspondientes juntas de dilatación en el pavimento (consulte a su departamento técnico)

ATENCIÓN: Se recomienda cubrir el material con espuma de polietileno limpia una vez instalado para protegerlo de los industriales que siguen trabajando en la obra. Evitar el cartón ya que podría manchar la pieza.

Tratamiento de impermeabilización

 Cuando el pavimento esté totalmente seco, es conveniente aplicar un tratamiento de impermeabilización con nuestro producto Torra Sealer. Esta impermeabilización reduce la porosidad de las piezas, protegiéndolas de manchas y minimizando la absorción de agua, café o aceites, así como otros líquidos que pudieran manchar la pieza.
  • Antes de aplicar la lechada en el pavimento es aconsejable dar una primera capa de impermeabilizante sobre la superficie limpia y seca (antes de ser impermeabilizadas las piezas deben evaporar el agua de la colocación). Aplicar una fina capa de sellador con ayuda de una brocha o rodillo de espuma. (Si se aplica en exceso, los restos de producto no absorbido dejarían manchas en la superficie de la pieza).
  • Pasadas 24 horas de la aplicación de impermeabilizante hay que aplicar la lechada correspondiente a las baldosas hidráulicas. Cuando el pavimento este totalmente limpio de cualquier resto de lechada o suciedad que pudiera quedar en la parte superficial, le aplicaremos una segunda capa de producto impermeabilizante TORRA SEALER. Transcurridas 24 horas realizaremos la tercera y última capa.

ATENCIÓN: Torra Sealer es un producto neutro y no altera la tonificación del material. Se recomienda hacer una prueba en una pieza suelta antes de aplicar el tratamiento en la totalidad del pavimento.

Aplicación de lechada

  • Una vez colocadas las piezas dejar transcurrir como mínimo 24 horas antes de rellenar las juntas con pasta fluida de cemento-junta. El exceso de material se debe limpiar inmediatamente con un paño húmedo. No se deben utilizar ácidos para eliminar el exceso de cemento ni para la limpieza de las baldosas ya que podrían dañarse. Para limpiar los restos de fin de obra, cemento y eflorescencia; pueden utilizar nuestro producto Torra Floor Cleaner.
  • Una vez finalizado todo el proceso de colocación, en algunos casos y durante un cierto periodo de tiempo, se puede observar la aparición de algunas manchas blancas (eflorescencia) producidas por la solidificación de sales que contiene el agua. Este comportamiento es del todo habitual en este tipo de material. Las manchas irán desapareciendo a medida que se lave el pavimento con agua y jabón neutro.

Acabado de Material y Mantenimiento

  • Para la limpieza úsese únicamente agua y jabón neutro.
  • No utilizar detergentes fuertes, ácidos o detergentes alcalinos. Estos podrían dañar irreversiblemente las piezas. Para una conservación óptima de su baldosa hidráulica, les recomendamos fregar el suelo una vez al mes con nuestro producto Torra Wax Tile Plus.
 Para un acabado del suelo más brillante o de aspecto envejecido le recomendamos nuestra cera especial Torra Wax Tile.

Es muy importante almacenar el  Mosaico Hidráulico en un lugar seco y cubierto, ya que la humedad o el contacto con el agua podria manchar las piezas siendo este  un problema irreversible.

Como hemos dicho, nunca debes emplear productos ácidos para limpiar y mantener tus pisos hidráulicos. Lo ideal es emplear solamente jabón neutro y agua. Los detergentes fuertes y alcalinos podrían causar daños irreversibles en las piezas.

Si buscas expertos para una óptima instalación de mosaicos hidráulicos en los ambientes de tu casa, contacta con Torra Mosaicos.

La experiencia y conocimiento avalan a nuestra agencia como la más representativa en la construcción artesanal e instalación de estas piezas antiguas.

No dudes en acercarte, conocer cómo trabajamos y asesorarte de la mejor manera para que tu hogar se vea elegante y moderno gracias a estas piezas únicas y bellas.

Recomendaciones para colocar suelo hidráulico

En primer lugar es importante que, a la hora de hacer una instalación en espacios interiores, se le aplique un sistema de encerado para evitar que cualquier mancha de aceite o agua pueda afectar a su aspecto. Es especialmente relevante atender a esta recomendación en cocinas.

En el caso de que la instalación de baldosas hidráulicas se haga en ambientes exteriores como pueden ser terrazas o patios, es fundamental utilizar un sellador que proteja a la baldosa de las inclemencias meteorológicas, como la lluvia o los rayos del sol en época de verano, cuando son mucho más intensos.

Finalmente en los lugares de ambiente más húmedo como por ejemplo los cuartos de baño conviene, además de aplicar un sellador con efecto impermeabilizante un sellador especial cuya composición principal sea de base acrílica.

El uso del sellador en la instalación de baldosas hidráulicas

El sellador es una sustancia que contribuye a mejorar el aspecto de las baldosas, peor sobretodo mejora su protección de cara a la absorción de manchas difíciles, minimizando su porosidad, pero sin que se altere su aspecto original.

A la hora de aplicar el sellador es muy importante que la superficie esté completamente seca y limpia. La mejor forma de hacerlo es con ayuda de un rodillo, el cual permite acceder a lugares más complicados de forma más fácil. La clave para conseguir que el sellador cumpla con su función de proteger la baldosa consiste en aplicar la medida exacta, ya que en caso de aplicar un exceso de producto podrían quedar manchas.

Cómo ultimo consejos cabe señalar que antes de aplicar el sellador conviene probar en un pequeño trozo de baldosa para observar la reacción. A partir de ahí podremos realizar el procedimiento de sellado con seguridad.

Estos tratamientos aseguran una mejor conservación de las baldosas hidráulicas que conservarán sus colores y su brillo durante mucho más tiempo.

¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos

Contacta con nosotros