¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros
Los pigmentos inorgánicos naturales son uno de los componentes básicos en la fabricación de baldosas hidráulicas, Son los principales encargados de darle color al pavimento hidráulico, y sus características naturales les confieren una serie de beneficios muy interesantes.
Los pigmentos inorgánicos forman parte de la composición del suelo mosaico hidráulico y se obtienen básicamente de minerales, metales o de la tierra.Dentro de los pigmentos inorgánicos de la tierra encontramos la oxidación del hierro, la roca feldespática o el mineral de manganeso.
Los pigmentos minerales pueden provenir de cualquier tipo de piedra mineral como el lapislázuli, el yeso…Las diferentes tonalidades de colores presentes en las baldosas hidráulicas se obtiene a partir de la mezcla de los pigmentos inorgánicos de diversos minerales, los cuáles pasan por un proceso de triturado en un mortero de cobre. A partir de ahí se obtiene el polvo necesario para darle el color a la baldosa.
Hoy en día es posible encontrar una gran variedad de tonalidades dentro de las diferentes colecciones de baldosas hidráulicas existentes, fruto de la mezcla de diversos pigmentos que consiguen colores muy originales, y adaptados a los nuevos tiempos.
El uso de este tipo de pigmentos inorgánicos propios de la baldosa hidráulica, permite realizar cualquier dibujo o composición mezclar tonalidades y obtener diseños de todo tipo que pasarán a formar parte de la decoración de cualquier estancia. Gracias al uso de las baldosas hidráulicas es posible conseguir que un suelo adquiera una personalidad única, propia de un estilo decorativo único para cada espacio.
CATEGORÍAS RELACIONADAS
¿Tienes alguna duda? ¿Eres Profesional? Te asesoramos
Contacta con nosotros