Soluciones a baldosas rotas o deterioradas

7 de agosto de 2014

Uno de los motivos, por los que hemos de tener sumo cuidado a la hora de elegir a los profesionales que coloquen nuestras baldosas hidráulicas, ya sea en interior, exterior, pared o suelo, es que una deficiencia en la preparación del adhesivo sobre el que se asientan, o una mala distribución de este, puede provocar la aparición de baldosas rotas.

Aun así, podríamos encontrar miles de causas que pueden provocar la rotura de baldosas hidráulicas; cuando esto ocurre, se nos plantea un problema, que puede ser más o menos fácil de solucionar, en función del número de piezas rotas entre otros factores, y más o menos complejo, en función de si se trata de una composición simple de piezas del mismo color o tamaño o de un mosaico artístico.

En ambos casos sin embargo, la primera cuestión que hay que resolver es ¿tenemos piezas de repuesto idénticas a las dañadas? y, en un buen número de casos su no existencia, puede suponer cambiar las baldosas hidráulicas deterioradas de una sala, o resignarnos a ver el mosaico que tanto nos costó diseñar y componer, deteriorado o deslucido por una mala restauración.

Clonación, la solución del problema

Haciendo gala de su experiencia en el sector de la fabricación de baldosas hidráulicas y de su filosofía de empresa, Torra Mosaics  cuenta entre sus áreas de actividad con una sección dedicada a la “clonación” de baldosas rotas consiguiendo, mediante un proceso tradicional y totalmente artesanal baldosas idénticas en tamaño, color tono, etc. a las que se han deteriorado.

¿Tienes alguan duda?Eres Profesional? te asesoramos

Contacta con nosotros